La enfermedad
coronaria y el accidente cerebrovascular siguen siendo la primera causa de
muerte en los países europeos.
Cada vez hay más evidencias científicas sobre los beneficios del consumo de
café. La última se acaba de presentar durante el congreso EuroPRevent'
2015 y asegura
que beber entre tres y cinco tazas de café al día podría reducir el riesgo de
mortalidad por enfermedad cardiovascular hasta en un 21%.
El hallazgo es relevante debido a que la enfermedad coronaria y el accidente
cerebrovascular siguen siendo la primera causa de muerte en Europa; son
responsables del 51% de todas las muertes en las mujeres y el 42% de todas las
muertes en hombres en Europa. Es decir, más de cuatro millones de personas
mueren a causa de enfermedades cardiovasculares cada año en Europa.
El informe del Instituto de Información Científica sobre el Café ahora presentado muestra que el
consumo de tres tazas pequeñas de café al día reducen el riesgo cardiaco hasta
un máximo de un 21%. El análisis sugiere que el beneficio del café se rige
por el modelo «en forma de U»; es decir, los mejores beneficios se obtienen
cuando el consumo oscila entre tres y cinco tazas de café al día.
Mejor tres que dos
Los investigadores señalan beber entre tres y cuatro tazas de café al día
se asocia con un riesgo un 25% menor de desarrollar diabetes tipo 2 en
comparación con el consumo de ninguna o menos de dos tazas al día.
Se calcula que el 80% de los infartos en varones se podría prevenir
siguiendo cinco conductas saludables -una dieta sana, consumo moderado de
alcohol (de 10 a 30 g/día), no fumar, ser físicamente activo y no tener
adiposidad abdominal-, y que la mitad de los casos de enfermedad cardiovascular
en las mujeres podría evitarse al modificar de los estilos de vida.
El informe
sin embargo no explica qué mecanismos de acción subyacen detrás de esta
relación, aunque apunta a las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del
café. Pero sí advierte que el beneficio no es igual para todas las poblaciones;
por ejemplo, que dos tazas de café al día pueden ofrecer la mayor protección a
la población de Japón, mientras que tres tazas pueden proporcionar la mayor
protección en las poblaciones de Reino Unido y de EE.UU.
El Instituto de Información Científica sobre el Café lo forman siete de las
compañías cafeteras más importantes en Europa
Para António Vaz Carneiro, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa (Portugal), resulta «importante
reconocer los factores que podrían tener un efecto protector contra la
mortalidad por enfermedad cardiovascular». El experto apunta que «el consumo
moderado de café podría desempeñar un papel relevante en la reducción del
riesgo de mortalidad por ECV que podría tener un impacto en los resultados de
salud y el gasto en atención sanitaria en toda Europa».
Ahora bien, hay que advertir que el Instituto de Información Científica
sobre el Café lo constituyen siete de las compañías cafeteras más importantes
en Europa: DE Master Blenders 1753, illycaffè, Mondelez International,
Lavazza, Nestlé, Paulig, y Tchibo. Aunque también es cierto que existen
muchos estudios publicados en revistas científicas que avalan los efectos
beneficiosos del café para la enfermedad cardiovascular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario