Los
ingredientes naturales de la bebida fermentada están asociados a una reducción
del riesgo cardiovascular y una mejoría en el control de la tensión arterial,
según un estudio
El consumo moderado de cerveza y de otras bebidas fermentadas
puede reducir el riesgo de sufrir hipertensión, según concluye un estudio
realizado por varios doctores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que ayer fue presentado en
Almería.
El doctor José A. García-Donaire, del Servicio de Investigación Biomédica,
y las doctoras María Abad y Nieves Martell, de la Unidad de Hipertensión
Arterial en dicho hospital, han realizado el documento titulado 'Importancia
del estilo de vida saludable en el hipertenso. Efecto del consumo moderado
de cerveza'.
Con las conclusiones de dicho estudio, la Sociedad Española de
Hipertensión (SEH-LELHA) y el Centro de Información Cerveza y Salud (CICS) distribuirán un documento
destinado a pacientes en las Unidades de Hipertensión de los hospitales
andaluces.
Incluirán conclusiones como el hecho de que los ingredientes naturales de
la cerveza están «significativamente» asociados a una reducción del riesgo
cardiovascular y a una mejoría «considerable» en el control de la tensión
arterial, siempre que se consuma de manera moderada, indica la CICS en un comunicado.
Recomendaciones contra la
hipertensión
«El mantenimiento de un estilo de vida saludable también puede ayudar a
retrasar o a prevenir de forma segura y eficaz la aparición de la enfermedad»,
afirma García-Donaire.
Apuntan a que otra ventaja de un consumo moderado de cerveza para los
hipertensos se encuentra en su baja cantidad de sodio, ya que la mayoría
de los estudios científicos demuestran la relación entre el incremento de la
presión arterial y el consumo de alimentos con alto contenido en sal, explica
García-Donaire.
Insistirán en otras recomendaciones para pacientes hipertensos como el
incremento de la actividad física y ejercicio moderado al menos durante
media hora, entre cinco y siete días a la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario