Mantiene
controlada la enfermedad en ratones durante 6 meses y evitaría uno de los
mayores problemas que hay en el manejo de la hipertensión, como es la
adherencia a los tratamientos.
![]() |
En el futuro la hipertensión arterial, una enfermedad que afecta a uno de
cada tres adultos, podría controlarse con una vacuna. Al menos en animales,
según una investigación que se publica en «Hypertension»,
en la que se demuestra que una vacuna administrada a un grupo de ratones
controlaba la enfermedad durante seis meses, sin necesidad de fármacos.
Aunque en ratones, los expertos esperan que su compuesto, que esta dirigido
a la misma diana que muchos fármacos para la hipertensión, la angiotensina II,
pueda ser una realidad en humanos a medio plazo, y que sustituya a los
tratamientos que obligan tomar una pastilla al día. «Con la vacuna se
evitaría uno de los mayores problemas que hay en el manejo de la hipertensión,
como es la adherencia a los tratamientos», señala el investigador Hironori
Nakagami, de la Universidad
japonesa de Osaka.
Los investigadores diseñaron una vacuna de ADN que se dirige a la
angiotensina II, una hormona que eleva la tensión arterial al provocar el
estrechamiento de los vasos sanguíneos. Dicho estrechamiento aumenta la presión
de la sangre y obliga al corazón a trabajar con más intensidad.
Sin efectos adversos
En su estudio administraron la vacuna tres veces a los animales durante un
intervalo de dos semanas y vieron que ésta no solo redujo la tensión arterial
durante 6 meses, sino también disminuyó el daño en el corazón y en los vasos
sanguíneos asociados con la enfermedad. El trabajo no reveló daños en otros
órganos, como el hígado o el riñón.
¿Cómo
funciona? Explican en el trabajo publicado en «Hypertension»,
que la vacuna actúa de forma similar a como lo hacen los fármacos para la
hipertensión: ayudando a los vasos sanguíneos a relajarse y hacerse más
amplios. Y, al contrario que otras vacunas que se había probado, como las
de péptidos, en esta ocasión no ha habido efectos tóxicos secundarios.
En España hay cerca de 14 millones de personas con hipertensión
Aunque todavía falta investigación, los investigadores consideran esencial
disponer de una vacuna para tratar esta ‘epidemia silenciosa’ que afecta
especialmente países de África y Asia, donde los medicamentos son demasiados
caros.
Se calcula que en España hay cerca de 14 millones de personas con
hipertensión, de las que el 67,8 % (9,5 millones) no tiene controlada la
enfermedad, a pesar de que se puede prevenir y tratar porque depende en gran
medida de los hábitos de vida y del cumplimiento del tratamiento prescrito
No hay comentarios:
Publicar un comentario